Introducción al curso

Grupo de Estudios Botánicos GEOBOTA

Universidad de Antioquia
Biología de las Plantas (2025-1)

Información del curso

  • Nombre: Biología de las plantas
  • Código: 301097
  • Tipo: Básico obligatorio
  • Créditos: 4
  • Características: habilitable
  • Modalidad: presencial*
  • Horas de interacción estudiante-profesor: 112
    • actividades académicas teóricas: 64
    • actividades académicas prácticas: 48
  • Horas de trabajo independiente: 80
  • Metodología: cátedra magistral y prácticas de laboratorio
  • Asesoría: a convenir

Cronograma

Clase Fecha Modalidad Tema Laboratorio Evaluación
1 2025-02-18 Presencial Introducción a la botánica Recorrido
2 2025-02-25 Virtual Citología

3 2025-03-04 Presencial Histología Citología
4 2025-03-11 Presencial Histología Histología
5 2025-03-18 Virtual Diversidad

6 2025-03-25 Presencial Diversidad Diversidad Parcial 1. Introducción, citologia e histología
7 2025-04-01 Presencial Diversidad Diversidad
8 2025-04-08 Virtual Diversidad


2025-04-15
Semana Santa

9 2025-04-22 Presencial Raíz Raíz Parcial 2. Diversidad
10 2025-04-29 Presencial Tallo Tallo
11 2025-05-06 Virtual Hoja

12 2025-05-13 Presencial Flor Hoja
13 2025-05-20 Presencial Fruto y Semilla Flor, fruto, y semilla Parcial 3. Raíz, tallo y hoja
14 2025-05-27 Virtual Reproducción y dispersión

15 2025-06-03 Presencial Salida de campo

16 2025-06-10 Presencial Plantas y cambio climático
Parcial 4. Flor, fruto y semila

2025-06-17
Habilitaciónes


2025-06-23
Terminación oficial

El cronograma puede variar dependiendo del desarrollo del curso

Evaluación

General

Criterio Porcentaje
Parcial 1. Introducción, citologia e histología 18.0%
Parcial 2. Diversidad 19.0%
Parcial 3. Raíz, tallo y hoja 19.0%
Parcial 4. Flor, fruto y semila 19.0%
Laboratorio 25.0%

Laboratorio

Criterio Porcentaje
Asistencia 20.0%
Citología 10.0%
Histología 10.0%
Diversidad 10.0%
Diversidad 10.0%
Raíz 10.0%
Tallo 10.0%
Hoja 10.0%
Flor, fruto, y semilla 10.0%
  • Para el desarrollo de las actividades es indispensable cumplir las normas del laboratorio, así como traer el material solicitado.

  • Tener instalada una app como Timestamp Camera http://www.timestampcamera.com

Recursos del curso

Bibliográfica recomendada

Arbo, M. M., & Gonzalez, A. M. (2019). Botánica Morfológica. http://www.biologia.edu.ar/botanica/index.html
Beentje, H. J. (2016). The Kew plant glossary: an illustrated dictionary of plant terms (2nd ed). Kew publishing.
Bonifacino, J. M. (2011). Introducción a la morfología de Angiospermas. https://www.thecompositaehut.com
Bowes, B. G., & Mauseth, J. D. (2013). Plant structure (2.ª ed.). CRC Press. https://doi.org/10.1201/b15143
Casares-Porcel, M., Gónzalez-Tejero García, M. R., Molero-Mesa, J., Negrillo-Galindo, A. M., & Pérez-Raya, F. (2014). Introducción a la organografía vegetal. https://www.ugr.es/~mcasares/
Ellis, B., Daly, D. C., Hickey, L. J., Johnson, K. R., Mitchell, J. D., Wilf, P., & Wing, S. L. (2009). Manual of leaf architecture. Comstock Publishing Associates. https://www.researchgate.net/publication/270216727_Manual_of_Leaf_Architecture
Evert, R. F. (2006). Esau’s plant anatomy: meristems, cells, and tissues of the plant body: their structure, function, and development (Third Edition). John Wiley & Sons, Inc. https://doi.org/10.1002/0470047380
Evert, R. F., & Eichhorn, S. E. (2013). Raven biology of plants (Eighth edition). W.H. Freeman; Company Publishers.
Font Quer, P. (2001). Diccionario de botánica (2.ª ed.). Ediciones Península.
Mauseth, J. D. (2016). Botany: an introduction to plant biology (6.ª ed.). Jones & Bartlett Learning. https://books.google.com.co/books?id=0oWkDAAAQBAJ
Megías-Pacheco, M., Molist-García, P., & Pombal-Diego, M. Á. (2017). Atlas de histología vegetal y animal. https://mmegias.webs.uvigo.es/
Nabors, M. W. (2006). Introducción a la botánica. Pearson Educación, S.A.
Tormo Molina, R. (2021). Plantas y Hongos. https://www.plantasyhongos.es/